6 ERRORES DE TAPENIG ANTES DE UN MARATON

Una carrera de maratón es muy importante es por eso que los deportistas deben estar siempre El 100 y tratar de mejor en lo más posible su rendimiento y condición física.

Para esto lo ideal es entrenar unas cuantas semanas antes de la carrera y tomar todas las medidas necesarias asi como también tener en cuenta los posibles camios que puedes hacer para conseguir tu objetivo.

Y no desvanecer y en el último momento tratar de entrenar al máximo ara la carrera, ya que esto solo hará que tu cuerpo se frustre y padecerás de estrés que para el di de la carrera no podrás estar en condiciones óptimas para sacar lo mejor de ti.

Es por eso que te hemos preparado este articulo con los 6 errores más comunes que los deportistas frecuentan.

Pero, sin embargo, si eres un principiante déjame decirte que has llegado al lugar indicado porque aquí te vamos a orientar sobre todo lo que debes saber antes de una carrera de maratón.

1.- ENTRENAR EN EXCESO ANTES DE LA CARRERA

Se ha dado casos en que muchas personas que son aficionadas al running piensan que es buena idea entrenar de manera excesiva justo un día antes de la carrera o un par de semanas antes, cosa que no es para nada bueno.

Ya que si haces esto estarás esforzando demasiado a tu cuerpo y no conseguirás resultados efectivos sino mas bien solo gastaras las energías que tienes y para el día de la carrera estarás devastado por completo por el repentido esfuerzo físico que provocaste a tu cuerpo.

2.- NO ENTRENAR EN ABSOLUTO

Poner en practica tapering para as reducir el volumen no quiere decir que dejas de entrenar por completo, sino más bien que entrenes de forma adecuada para no perder la forma física que has ganado hasta hoy.

Para esto lo ideal es reducir la distancia de correr para darle más intensidad a los entrenamientos cortos, pero con más intensidad.

En donde la última semana antes de la carrera es la más importante debes realizar ejercicios ms duros para que los músculos reciban un estimulo en donde el día de la carrera se pondrán en acción.

Es por eso que un buen tapering es entrenar las semanas anteriores con intensidad baja, pero sin reducir el volumen para que la última semana tu cuerpo este preparado para recibir de forma correcta este estimulo.

3.- ENTRENAMIENTO DE FUERZA O EJERCICIOS FAMILIARES

En los últimos días deberás dejar de lado los ejercicios de fuerza y optar mas por os ejercicios que son mas familiares y que no te resulten complicados poner en práctica.

Ya que si hasta el último día de la carrera continuas al mismo ritmo con los ejercicios pues para el día tan esperado los músculos estarán cansados y fatigados del esfuerzo físico retenido.

Por lo cual deberás estar practicando ejercicios de estiramiento y de movilidad que formaron parte de tu rutina de entrenamiento.

Sin embargo, los ejercicios de meditación también son una buena alternativa para los días antes de la carrera ya que la mayoría de los deportistas a menudo desarrollan estrés y ansiedad antes de la carrera esto debido al exceso de energía, que para esto la meditación te puede ser una buena aliada.

4.- CAMBIAR EQUIPAMIENTO

El cambiar del equipamiento habitual con el que entrenaste suele ser el error ms frecuente en los deportistas antes de la carrera.

Ya que tu cuerpo se adaptó a un peso y aun volumen determinado y cambiar esto o incluir algún implemento nuevo dificulta un poco el rendimiento a la hora de correr.

Por lo cual siempre lo más recomendable es utilizar en la maratón los mismos implementos con los que se entreno y esto incluye desde el calzado hasta el vestuario o la botella de agua por más insignificante que esto parezca.

Asi como también dentro de estos cambios incluiremos la alimentación ya que ingerir productos no habituales en la maratón puede ocasionar calambres o problemas gastrointestinales.

5.- DIETA DESEQUILIBRADA Y CONSUMO DE ALCOHOL

El error más grande que puedes cometer es el consumo de alcohol antes de la carrera y también descuidar la dieta que se llevó durante el entrenamiento previo.

Esto es muy frecuente y muchos deportistas caen en la tentación debido a que el cuerpo está quemando muchas calorías y por ende este necesita reponerlas y es muy frecuente que te de antojos repentinos de dulces especialmente por los nervios.

Y es ahí en donde no debes descuidar tu dieta y darle al cuerpo los nutrientes y vitaminas necesarios que te ayudarán a saciar la ansiedad y te darán mejor rendimiento.

6.- NO DORMIR LO SUFICIENTE

El no dormir lo suficiente te causara problemas irremediables a la hora de la maratón es por eso que siempre debes descansar las horas correctas y en los tiempos adecuados para asi reponer energía de los entrenamientos y que tu cuerpo se ponga ala 100 al día siguiente.

Para lo cual lo ideal seria que tomes en cuenta estos puntos:

  • Ir a la cama una hora más temprano de lo habitual.
  • Levántate una hora más tarde de lo habitual
  • Toma una siesta
  • Si no tienes sueño y ya estas en la cama medita esto te ayudara
  • No te estreses demasiado.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *